XFolder est  programado en C, utilizando el Developer's Toolkit de Warp 3. Todas las versiones de XFolder hasta la 0.72 estaban programadas utilizando el compilador de IBM C-Set/2. Gracias al generoso apoyo de Mark Mellin, que me envi¢ VisualAge C++ 3.0, todas las versiones de XFolder desde la 0.80 han sido compiladas utilizando este nuevo compilador, que tiene ciertas mejoras bastante £tiles sobre los anteriores compiladores de IBM.

Yo soy s¢lo un estudiante universitario en Alemania y no puedo permitirme comprar entornos de desarrollo integrados de 500$, no importa lo potentes que sean o lo convenientes que puedan resultar. Es por esto que he estado programando en Borland Pascal 7 para DOS durante a¤os y me met¡ en REXX durante 1997, resultado de lo cual es mi valioso (desde mi punto de vista) paquete de utilidades CommandPak para mejorar el interfaz del int‚rprete de mandatos de OS/2. (Tambi‚n est  disponible en mi p gina de internet.)

Consegu¡ mi C-Set/2 de la revista alemana "OS/2 Inside", de la que se dec¡a que era la mejor publicaci¢n sobre OS/2 del mundo. Ten¡an un CD-ROM por s¢lo 20 $, que conten¡a un C-Set completo.

Sol¡a tener la direcci¢n de pedido en esta misma p gina, pero "OS/2 Inside" ya no est  en el mundo de los negocios, y al parecer tambi‚n ha cerrado su departamento de pedidos. De modo que, desgraciadamente, ya no s‚ de ninguna forma de obtener un compilador de IBM barato.

A£n es posible escribir clases para el WPS utilizando el gran compilador gratuito EMX/GCC, que est  disponible para descargar en LEO en Alemania. Tiene un £nico requerimiento, que es el Developer's Toolkit para Warp 3, desafortunadamente.

Mientras que IBM ha declarado que no dar  m s soporte a SOM, ‚sta es a£n una gran tecnolog¡a, aunque requiera un poquito de lectura para entender lo que est  sucediendo.

El Toolkit de Warp 3 contiene todo lo necesario para desarrollar potentes clases para el WPS. Est  suficientemente documentado para comprender las funciones b sicas del WPS, lo que me permiti¢ (sin saber nada de C o la API de OS/2, sino s¢lo programaci¢n orientada a objetos con Pascal y Windows 3.1) construir un armaz¢n con la funcionalidad b sica de XFolder en dos o tres d¡as. (Las cosas se vuelven m s dif¡ciles con funciones m s sofisticadas, pero ‚sa es otra historia.)

Se puede encontrar una lectura £til, aparte de los documentos del Toolkit, en los cuatro libros rojos de IBM sobre OS/2 V2.0, que encontr‚ en un viejo CD-ROM de Hobbes y que est n a£n disponibles en los FTPs m s conocidos. Est n bastante atrasados (tratando s¢lo de OS/2 V2.0), pero los conceptos b sicos del sistema han permanecido inalterados en su mayor parte.

Tambi‚n recomiendo encarecidamente el Electronic Developer's Magazine for OS/2 en internet, que ha publicado fabulosos art¡culos sobre todos los aspectos de la programaci¢n en OS/2. Hay dos series de art¡culos sobre programaci¢n del WPS, una que comienza en el volumen 2 n£mero 8, y la otra en el volumen 5, n£mero 10.

Si dispone de las herramientas mencionadas, deber¡a ser capaz de programar para el WPS en un abrir y cerrar de ojos. Todo lo que necesita a partir de entonces es una buena dosis de paciencia, puesto que el WPS se ejecuta en un s¢lo proceso (PMSHELL.EXE), y los fallos en nuestro proyecto lo har n estrellarse repetidas veces. Consulte la secci¢n "Debugging WPS applications" de la Gu¡a del WPS del Toolkit para compensar al menos los problemas m s molestos.