La gesti¢n de memoria la realiza tambi‚n el kernel de OS/2. Este cuida de que los procesos puedan adquirir memoria, protege los procesos de los accesos a memoria de los dem s procesos y lo m s importante, gestiona la "memoria virtual".
"Memoria virtual" es el t‚rmino com£n para la memoria que no existe f¡sicamente en un ordenador, pero que sin embargo, puede ser asignada y utilizada mediante el uso de un archivo de intercambio (swap) en el disco duro. Como resultado, una aplicaci¢n puede utilizar m s memoria de la que haya instalada f¡sicamente en el ordenador.
Si una aplicaci¢n de OS/2 reserva memoria y no hay suficiente memoria f¡sica disponible, OS/2 toma una porci¢n de la memoria principal (RAM) que no est‚ en uso, y la almacena en el archivo de intercambio en el disco duro. Esta parte de la memoria pasa entonces a estar disponible y se le da a la aplicaci¢n que la hab¡a pedido.
Por contra, si otra aplicaci¢n, a la que pertenezca la regi¢n de memoria as¡ "intercambiada" necesita esa memoria de nuevo, OS/2 intercepta este acceso a memoria (ya que la "memoria" reside actualmente en el disco duro), y vuelve a cargar esa regi¢n en memoria desde el disco duro antes de que la aplicaci¢n acceda realmente a ella. (Si es necesario, OS/2 tendr que volcar antes el contenido de otra regi¢n de memoria al archivo de intercambio para hacer sitio a los datos que van a volver a cargase en la memoria.)
Naturalmente, un disco duro es mucho m s lento que la memoria RAM f¡sica: un disco duro medio puede tener un flujo de datos de 2 a 7 MB por segundo, mientras que la RAM puede tener un flujo varios cientos de MB por segundo, dependiendo de la velocidad del procesador y de si esa porci¢n de memoria ha sido previamente cargada en la memoria cach‚ del procesador.
Es por esto por lo que memoria RAM en cantidad es el prerequisito m s importante para una instalaci¢n de OS/2 aceptablemente r pida. Incluso aunque se pueda instalar OS/2 con s¢lo 8 MB de RAM (se dice que OS/2 Warp 3 incluso con 4), s¢lo se oir el ruido del disco duro porque OS/2 necesita hacer intercambio de modo permanente.
Incluso aunque tenga instalada una cantidad de RAM relativamente grande (por ejemplo, yo tengo 32 MB), OS/2 necesitar hacer mucho intercambio dependiendo de cu nta memoria pidan las aplicaciones. Por ejemplo, compilar XFolder usando VisualAge C++ hace crecer mi archivo de intercambio por encima de los 40 MB, lo que significa que OS/2 est utilizando en realidad 32+40=72 MB de memoria.
Se puede influir en la gesti¢n de memoria de OS/2, especialmente en el manejo del archivo de intercambio, con varias ¢rdenes en el CONFIG.SYS. Aunque hay varias de tales ¢rdenes, recomiendo que se cambie s¢lo la orden SWAPPPATH, para lo que la p gina "Memoria" del objeto "OS/2 kernel" le ofrece un interfaz c¢modo.
En ning£n otro caso deber¡a modificar estas opciones, a no ser que sepa con certeza lo que est haciendo.
Pulse el bot¢n "Ayuda" en esta p gina para obtener una descripci¢n
detallada de las diferentes opciones.